Tu refugio creativo en la naturaleza

Un espacio donde la creación escénica y el movimiento se encuentran con la tranquilidad del entorno natural.

La Colmena: Un Ecosistema para la Creación

La Colmena nació en 2022 como un sueño compartido de crear un espacio donde las artes escénicas y el movimiento pudieran florecer en armonía con la naturaleza. Ubicada en el corazón de Turís, Valencia, nuestra casa se ha convertido en un refugio creativo que acoge a artistas, estudiantes y creadores de todo el mundo.

La Colmena - Espacio creativo en la naturaleza

Desde nuestros inicios, hemos crecido orgánicamente, construyendo una comunidad vibrante que celebra la diversidad artística y la conexión humana. Lo que comenzó como un pequeño estudio de movimiento se ha transformado en un ecosistema completo de creación, donde convergen disciplinas como el teatro, la danza contemporánea, la expresión corporal y las artes escénicas experimentales.

Nuestro enfoque se basa en la creencia de que el arte surge de la autenticidad y la conexión profunda con uno mismo y el entorno. Por eso, hemos diseñado cada aspecto de La Colmena para fomentar esta conexión: desde nuestros espacios de práctica rodeados de naturaleza hasta nuestros programas de residencias que invitan a la inmersión total en el proceso creativo.

A lo largo de estos años, hemos sido testigos de transformaciones extraordinarias. Hemos visto cómo artistas encuentran su voz única, cómo estudiantes descubren nuevas formas de expresión y cómo nuestra comunidad internacional de voluntarios enriquece cada proyecto con perspectivas diversas y frescas.

Hoy, La Colmena se presenta como un espacio consolidado que mira hacia el futuro con la misión de seguir siendo un catalizador para la creatividad, un lugar donde las ideas toman forma, donde los cuerpos encuentran su lenguaje y donde cada persona puede explorar su potencial artístico en un ambiente de respeto, apoyo y crecimiento mutuo.

Nuestras Propuestas

Final del carrusel de propuestas

Organizamos frecuentemente diferentes actividades de creación y formación en La Colmena

Ver Eventos

Servicios

Alquiler de Espacio

Ofrecemos nuestro espacio creativo para artistas, compañías y organizadores que buscan un lugar único para desarrollar sus proyectos. Nuestras instalaciones están diseñadas para acoger una amplia variedad de actividades escénicas y de movimiento.

El espacio cuenta con suelos adecuados para danza y teatro, iluminación natural y artificial, y un ambiente inspirador rodeado de naturaleza. Ideal para ensayos, talleres, presentaciones íntimas y eventos culturales.

Residencias Artísticas

Nuestro programa de residencias artísticas está diseñado para creadores que buscan tiempo y espacio para desarrollar sus proyectos en un entorno natural y estimulante. Ofrecemos estancias flexibles que se adaptan a las necesidades de cada artista.

Durante la residencia, los artistas tienen acceso completo a nuestras instalaciones, así como la oportunidad de intercambiar experiencias con otros creadores y participar en la vida comunitaria de La Colmena. Es una oportunidad única para la creación, la reflexión y el crecimiento artístico.

Programa de Voluntariado

Formamos parte de una comunidad internacional de intercambio cultural a través de Worldpackers. Recibimos voluntarios de todo el mundo que contribuyen con sus habilidades y energía a cambio de alojamiento y la experiencia de vivir en nuestra comunidad creativa.

Los voluntarios participan en las actividades diarias del espacio, apoyan en la organización de eventos y talleres, y aportan sus propias perspectivas culturales y artísticas. Es una oportunidad maravillosa para el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo.

La Senda del Jade – Colaboradores de La Colmena

En La Senda del Jade, el movimiento se convierte en un camino hacia el equilibrio. A través del tai chi, el chi kung, la meditación y otras prácticas de tradición oriental, esta escuela de artes de la vida invita a habitar el cuerpo con conciencia, a escuchar la respiración y a reconectar con la naturaleza como fuente de bienestar.

Como parte de la red de socios colaboradores de La Colmena, La Senda del Jade comparte su mirada holística, tejiendo un puente entre el cuidado interior y la creación artística. Su presencia enriquece las residencias y procesos de La Colmena, ofreciendo herramientas que ayudan a los artistas a cultivar la presencia escénica, la calma y la energía vital que atraviesa toda obra.

La Senda del Jade - Prácticas de bienestar y artes orientales

Juntas, La Senda del Jade y La Colmena crean un espacio donde el arte y el bienestar se abrazan. Un lugar en el que la práctica escénica se nutre de la escucha profunda y el cuidado, y donde la vida y el arte se entienden como un mismo viaje hacia lo esencial.

Nuestro Equipo

Claudia Monleón - Directora y Fundadora

Claudia Monleón

Directora y Fundadora

Claudia es una creadora escénica multidisciplinar con más de 15 años de experiencia en teatro, danza contemporánea y pedagogía artística. Formada en técnicas de movimiento expresivo y teatro gestual, ha desarrollado su carrera artística entre Valencia y diferentes ciudades europeas, participando en festivales internacionales y colaborando con compañías de teatro.

Su visión de La Colmena nace de la necesidad de crear un espacio donde el arte y la naturaleza se encuentren, ofreciendo a artistas y creadores un refugio para la experimentación y el crecimiento personal. Claudia combina su experiencia como intérprete con su pasión por la enseñanza, creando metodologías pedagógicas innovadoras que integran el trabajo corporal con la expresión creativa.

Paula Esteve - Docente

Paula Esteve

Docente

Paula es una artista del movimiento especializada en danza contemporánea, contact improvisation y técnicas somáticas. Su formación abarca desde la danza clásica hasta las artes circenses, pasando por la investigación en movimiento auténtico y prácticas de conciencia corporal. Ha trabajado como intérprete, coreógrafa y facilitadora en diversos proyectos artísticos y educativos.

En La Colmena, Paula se encarga de la coordinación artística y el desarrollo de programas formativos. Su enfoque pedagógico se centra en la escucha del cuerpo y la exploración del movimiento como herramienta de autoconocimiento y expresión creativa.

Nuestra Ubicación